Ventajas y desventajas de aceptar Criptomonedas

Las criptomonedas están ganando popularidad como método de pago en todo el mundo. Aunque al principio las empresas dudaban en adaptarse a esta tendencia futurista, en los últimos años se ha demostrado que es una opción de pago viable que definitivamente ha llegado para quedarse. Además, los primeros en adoptarla han estado en una posición única para aprovechar los beneficios financieros de esta tecnología en crecimiento, ya que el valor de las criptomonedas está aumentando a un ritmo exponencial. Si un hotel hubiera aceptado una reserva de 1 Bitcoin en octubre de 2015, valorada en unos 230 USD, hoy ese Bitcoin valdría más de 30 000 USD. Pero, ¿en qué beneficia al sector hotelero?





Primero que nada, si estás interesado en adquirir experiencia en hostelería de lujo en el extranjero y ampliar tus conocimientos, Hospitality Academy está aquí para ayudarte. Su enfoque único de cursos online combinados con prácticas en todo el mundo en los hoteles más lujosos y restaurantes con estrellas Michelin ¡Le dará un giro 360º a tu vida profesional! Aquí te dejamos su sitio web para obtener más información sobre las diversas oportunidades que tienen para ti.


La tecnología blockchain asociada a las criptomonedas ofrece muchas ventajas para el sector de la hostelería, pero vamos a desglosarlo un poco más y a hablar de lo que significa realmente para un negocio de hostelería aceptar las criptomonedas como opción de pago. Como con cualquier frontera, puede haber fuertes incentivos, pero al mismo tiempo también hay riesgos latentes.

Ventajas

Más opciones de pago disponibles


Con la criptomoneda cada vez más accesible, las empresas deben mantenerse al día para satisfacer la demanda de los consumidores. Al añadir otra opción de pago, las empresas podrán ser más complacientes con los clientes, creando a su vez más oportunidades de venta. Dado que el negocio de la hostelería se centra en el turismo, debe ser capaz de satisfacer a todos los clientes.

Transacciones internacionales sencillas


A diferencia de las monedas convencionales, la criptomoneda es una divisa universal que puede cambiar de manos fácilmente. Esto facilita a los clientes internacionales el pago de sus servicios, ya que podrán evitar las comisiones adicionales asociadas a la conversión del importe a una moneda extranjera.

Tiempo de procesamiento


Si un cliente paga con tarjeta de crédito, la autorización de la transacción puede emitirse inmediatamente. Dicho esto, en el caso de compras de mayor valor, el método bancario tradicional puede tardar entre 2 y 5 días en procesar una transacción y en que la empresa reciba correctamente los fondos. La red que aloja las criptomonedas está reforzada por una red dispar de ordenadores en lugar de un sistema centralizado como un banco. Dado que las criptomonedas se verifican mediante el uso de la tecnología blockchain, una transacción de poco valor podría verificarse y confirmarse en tan sólo 10 minutos. Mientras que las transacciones más grandes tardan más en verificarse, todavía se puede esperar que una transacción se complete en un tiempo medio de procesamiento de 90 minutos.

Comisiones por proceso


La mayoría de los servicios de pago cobran a los comerciantes por procesar los pagos. Aunque las criptomonedas todavía tienen tarifas de procesamiento asociadas con sus transacciones, son extremadamente competitivas en comparación con otros métodos de pago. Por ejemplo, compañías como Square & Stripe ofrecen tasas de procesamiento de alrededor del 2,9% por transacción y la mayoría de las principales compañías de tarjetas de crédito cobran entre el 1,3% y el 3,5% por transacción. Por el contrario, los procesadores de pagos criptográficos sólo cobrarán alrededor del 1%, ahorrandole al negocio grandes cantidades de dinero a largo plazo.

Sin riesgo de devoluciones de cargo


Un contracargo se produce cuando el titular de una tarjeta cuestiona una transacción y solicita al banco emisor de su tarjeta que anule el pago. Estas disputas de pago pueden concederse a favor del titular de la tarjeta, lo que significa que los fondos pueden tener que devolverse al cliente o que los fondos nunca lleguen a ser recibidos por el comerciante. Como las criptotransacciones son irreversibles, el cliente no puede cancelar la transacción ni impugnar el pago. Un consumidor puede solicitar un reembolso, aunque se considerará una nueva transacción y los reembolsos sólo serán autorizados por la parte que recibió el pago.

Desventajas

Impuestos


El IRS clasifica la criptomoneda como propiedad y las transacciones de criptomoneda están sujetas a impuestos por ley. El usuario está obligado a pagar un impuesto sobre las ganancias de capital al disponer de su cripto en cualquier forma, es decir: venta, comercio, o el uso como medio de compra. Si acepta criptodivisas, debe declararlas como ingresos brutos en función de su valor justo de mercado en el momento de recibirlas, lo que significa que el valor de una transacción de criptodivisas se basa en su valor real en dólares en el momento de la transacción. Dicho esto, una empresa debe realizar un seguimiento del valor de cada criptodivisa el día en que se recibió y el día en que se vendió, lo que puede complicarse rápidamente al gestionar muchas transacciones diarias en un mercado en constante cambio.

Mercado volátil


En promedio, el valor de las criptodivisas fluctúa rápidamente y el mercado es extremadamente volátil, cambiando sin previo aviso a diferencia de la mayor estabilidad de una moneda emitida por el gobierno. Esta volatilidad conlleva muchos riesgos para las empresas que poseen y utilizan criptodivisas, ya que el valor puede cambiar y ser mayor o menor en cuestión de horas. Con esta valoración impredecible, las empresas son muy susceptibles al tipo de cambio en el momento de la venta. Así como las criptodivisas suben a un ritmo increíble, podrían perder ese valor con la misma facilidad.


Configuración y mantenimiento


La aceptación de las criptomonedas requiere una infraestructura tecnológica adicional para el funcionamiento del día a día de la empresa. Para introducir este método de pago, una empresa necesita adquirir un conjunto de herramientas para construir una interfaz fácil de supervisar y mantener. Esto puede incluir herramientas front-end, back-end y aplicaciones de conectividad. Aunque existen tecnologías que ofrecen las herramientas necesarias para expandirse en el mercado de las criptomonedas, éstas se sumarán a los demás sistemas ya existentes.


Con el auge de las criptomonedas, las empresas deben considerar las ventajas y los riesgos. Los pagos con criptomonedas permiten a las empresas adelantarse a la competencia al ofrecer transacciones internacionales rápidas y sencillas, aunque conllevan el riesgo de un mercado volátil. Al aceptar este nuevo método de pago, una empresa es capaz de crear más oportunidades de venta y aumentar las tasas de conversión en general, pero tiene un coste de establecimiento y mantenimiento. Aunque las criptomonedas han sido consideradas el futuro de las finanzas, siguen siendo extremadamente controversiales, impulsando leyes reguladoras desconocidas que aún no se han puesto en marcha. La criptodivisa es una montaña rusa en constante evolución que algún día podría eliminar por completo el dinero regulado por el gobierno, pero como propietario de un negocio, el usuario deberá tomar la decisión de si es mejor para su organización sumarse a esta tendencia arriesgando el valor de sus posibles ganancias. En cuanto al sector de la hostelería, este debe ser flexible a la hora de adoptar nuevos conceptos para poder mantenerse a la vanguardia y adaptarse a todas las oportunidades y poder asegurar la satisfacción absoluta de sus clientes en todos sentidos.


Comments

Popular Posts