La sustentabilidad se apodera del mundo de la hostelería
Meta descripción: La sustentabilidad no sólo se ha convertido en una tendencia en los últimos años, sino también en un punto de atención para gobiernos y organizaciones ecologistas de todo el mundo. A continuación analizaremos por qué la sostenibilidad es tan importante para el presente y el futuro de la hostelería.
Este concepto emergente se basa en proteger el medio ambiente y el planeta para que las futuras generaciones puedan seguir aprovechando y gozando de recursos naturales de la Tierra. En el siglo XXI, la sustentabilidad se ha convertido en una de las claves del éxito empresarial, ya que más del 70% de los viajeros prefieren los hoteles ecosostenibles a los tradicionales (booking.com).
¿Tendencia o Call to action?
Muchos hoteles y restaurantes de todo el mundo centran actualmente sus esfuerzos en ser más sostenibles, socialmente responsables y eco-concientes. Aunque mucha gente considera que la sostenibilidad no es más que una tendencia de los últimos años, este movimiento es una llamada a la acción que fervientemente enfatizan numerosas organizaciones, como la ONU. Activistas medioambientales como Greta Thunberg piden a los líderes mundiales que traten estos temas con urgencia y empiecen a aplicar medidas para disminuir sus efectos perjudiciales en el planeta y el ambiente.
Hospitalidad y sustentabilidad
La sostenibilidad se ha extendido a casi todas las industrias y, sin duda, la hostelería es una de ellas. Hoteles y restaurantes de todo el mundo practican la sostenibilidad en tres niveles: las personas, el planeta y las gananciass (Cavagnaro & Curiel, 2012). Por lo tanto, es importante que una empresa incluya planes en cuanto a protección del medio ambiente en su agenda, además de otros asuntos como la promoción de un buen equilibrio entre la vida laboral y personal, la igualdad de género y el abastecimiento local y ético.
Establecimientos ecológicos
Hay numerosos establecimientos hosteleros en todo el mundo que practican la sostenibilidad, y he aquí algunos de ellos:
Hotel Pulitzer Barcelona, España
El Hotel Pulitzer Barcelona se enorgullece de tener iniciativas de cimpacto ecológico, como el reciclaje, el uso de energías renovables, la reducción de residuos, la promoción de artistas locales y el apoyo a las mujeres.
The Little Nell, Aspen, EE.UU.
Este hotel invirtió en numerosos proyectos ecológicos, como un programa de compostaje de alimentos, estaciones de carga de coches eléctricos y un programa de lujo ecológico para reducir el consumo de agua, reutilizar botellas de agua y utilizar bicicletas.
The Ranch at Rock Creek, Philipsburg EE.UU.
The Ranch es una propiedad única que se ha centrado en la sostenibilidad desde sus inicios, como por ejemplo, la eliminación del plástico de un solo uso, reducción de emisiones, abastecimiento local, conservación del agua, donaciones e implicación en la comunidad local.
Jumeirah Al Naseem, Dubai, EAU
Además de reducir el consumo de agua y energía y reutilizar y reciclar materiales, Jumeirah ha participado activamente en el programa de rehabilitación de tortugas de Dubai, que salva tortugas enfermas y heridas de las aguas locales.
No cabe duda de que la sostenibilidad se ha convertido en una parte tan importante de nuestras vidas, desde el café de origen ético que bebemos o la bolsa reutilizable que tanto nos gusta, este tema no puede pasarse por alto. Para una empresa hotelera, ser ecológica es una forma de seguir siendo relevante a los ojos de las generaciones más jóvenes, lo que se traduce en una mejor experiencia, satisfacción y fidelidad del cliente.
¿Lo mejor de todo? Colaboramos con todos estos hoteles ecológicos y tú también puedes formar parte de ellos y contribuir al objetivo compartido de hacer del mundo un lugar mejor para las generaciones futuras. Ya sea en España, EE.UU. o EAU, puedes llevar tu futuro profesional a la siguiente dimensión e integrar la sostenibilidad en tus carrera en el mundo de la hopsitalidad. Descubre el mundo de la hostelería de lujo combinada con la sostenibilidad de la mando de Hopsitality Academy.
Comments
Post a Comment